En el marco de la celebración del día del traductor, el pasado Viernes 30 de Septiembre del año en curso los alumnos de la licenciatura en Idiomas abordaron un autobús turístico en punto de las siete de la mañana para realizar distintas actividades culturales en la enigmática cuidad de Puebla de los Ángeles.
Habiendo transcurrido aproximadamente dos horas y media en carretera, el grupo llegó con entusiasmo a la primera parada: La fábrica de sidra “Copa de Oro”, ubicada en la zona central de San Pedro Cholula, donde fueron recibidos con orden y amabilidad. Como parte del recorrido, los alumnos tuvieron la oportunidad de conocer las instalaciones y procesos de producción de la sidra Copa de Oro, culminando el recorrido con una pequeña degustación de sus productos.
Alrededor de las trece horas, el autobús se dirigió al centro de la cuidad con el propósito de brindar a los alumnos tiempo de esparcimiento. Al recorrer el colonial centro histórico de la ciudad, los alumnos de idiomas pudieron disfrutar de la típica y deliciosa comida poblana así como admirar su arquitectura y movimiento antes de partir al siguiente punto en el itinerario: el teleférico de Puebla ubicado en los legendarios Fuertes de Loreto y Guadalupe.
Al llegar a los fuertes, la lluvia hizo aparición por primera vez durante la jornada, sin embargo, los alumnos bastante emocionados se dirigieron a la primera estación del recorrido. A sesenta y ocho metros de altura el grupo recorrió seiscientos sesenta y ocho metros entre torre y torre dentro de una cabina con capacidad para treinta y cinco personas, maravillándose de la vista y relatos históricos que este lugar regala a los visitantes. Culminado el recorrido, la lluvia cayó con más ferocidad, lo que provocó la pronta partida del grupo de estudiantes a la siguiente y última atracción: La monumental Estrella de Puebla.
La Estrella de Puebla, poseedora del Récord Guiness a la rueda más grande de Latinoamérica, ofreció a sus visitantes una inigualable experiencia a ochenta metros de altura a bordo de sus cristalinas góndolas, donde los alumnos pudieron captar la panorámica del atardecer enmarcado por el volcán Popocatépetl, dando fin de este modo a las actividades programadas para este viaje, el cual colmó de diversión y memorias inolvidables para estos próximos traductores en su día.
