Publicado en CMART, Lic. en Comunicación, Lic. en Comunicación y Relaciones Públicas

Cometa Finlay se verá en México

Maya Ocampo

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es img_9980.jpg

El próximo miércoles 7 de julio el cometa Finlay hará su máximo acercamiento a la Tierra colocándose a 1.14 Unidades Astronómicas (UA), es decir, unos 150 millones de kilómetros, y podrá ser visto en dirección de la constelación de Aries de 05:00 a 06:04, hora del centro de México.

A la hora de su aparición, la luna estará muy cerca de su fase nueva, por lo que la luz será menor y no representará un obstáculo para ver el cometa en su máximo esplendor. Aunque Finlay podrá ser visualizado en México, necesitarás instrumentos profesionales de observación para captarlo en el firmamento, un telescopio pequeño será suficiente.

Para visualizar el comenta Finlay, al igual que el resto de eventos astronómicos, los expertos recomiendan evitar la contaminación lumínica de las grandes ciudades y avistar el fenómeno desde lugares con cielos oscuros; evitando obstáculos en el horizonte que entorpezcan la observación, como montañas, grandes estructuras y edificios.

Además, es muy importante que el clima esté despejado, este es un factor complicado si tenemos en cuenta que en México hemos estado experimentando semanas de fuertes lluvias.

De dónde surgió Finlay

El cometa en cuestión fue descubierto por el astrónomo William Henry Finlay en 1886 desde el Real Observatorio del Cabo de Buena Esperanza, en Sudáfrica, mediante un telescopio ecuatorial de siete pulgadas. Lo describió como un cuerpo redondo, ligeramente más condensado en el centro y sin cola.

El Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), informó que la última vez que se pudo ver desde la Tierra este objeto interplanetario fue en 2014; desde entonces ha viajado por el sistema solar completando su órbita, de seis años y medio.

Anuncio publicitario
Publicado en CMART, Especialidad en Animación y Post-producción Digital, Especialidad en Publicidad, Lic. en Comunicación, Lic. en Comunicación y Relaciones Públicas, Orgullo DHEI, Sin categoría

Karen Aceves de #UNINTER #LCO, se gradúa con honores de NISSAN School

El área de Vinculación Laboral de la Universidad Internacional, permite que sus estudiantes obtengan 3 años de experiencia laboral, ya que los alumnos hacen prácticas profesionales de segundo a octavo semestre.

Y es gracias a este programa, que la alumna Karen Aceves Millán,  de octavo semestre de la carrera de Comunicación, pudo llevar a acabo sus prácticas profesionales en la empresa número uno en ventas en México, Nissan, en su planta de CIVAC, en Jiutepec Morelos.

WhatsApp Image 2020-02-13 at 10.32.16

En su vinculación, Karen realizó diversas producciones audiovisuales destacando los videos de lanzamiento del nuevo auto Versa 2020, los cuales fueron proyectados en el evento realizado en la planta de CIVAC en octubre de 2019.  Otras producciones destacadas fueron videos de comunicación interna y de diversos proyectos que se proyectaron en la página de Nissan Latinoamérica y en su Linked in.

Bellota nissan video

WhatsApp Image 2020-02-13 at 11.34.09

Gracias a su vinculación, Karen también participó en un proyecto de dos meses en el corporativo de Nissan en la Ciudad de México, dónde dirigió el vídeo «Opening  Town Hall» de la inauguración de las nuevas instalaciones  «Nissan Headquerters«, así como editó otro donde los directivos de Nissan agradecían a sus colaboradores para iniciar el año.

Felicidades a Karen Aceves, quién podrá incluir en su curriculum todas estas actividades que le facilitarán obtener un empleo al egresar de la carrera al finalizar este semestre.

 

karen directivos ok

Karen Aceves junto a los directivos José Román, Presidente y Director General de Nissan Mexicana, y José Luis Valls Vicepresidente Ejecutivo de Nissan Motor Co. Ltd.

 

WhatsApp Image 2020-02-13 at 11.33.18

Evento de lanzamiento de nuevas instalaciones de Nissan Mexicana

 

 

WhatsApp Image 2020-02-13 at 10.32.17Acompañan a la egresada sus padres,  junto con el Director del Departamento Académico de Comunicación de UNINTER , Mtro. José Javier del Castillo y la Supervisora de Enlace profesional, Lic. Fabiola Vargas.

 

 

WhatsApp Image 2020-02-13 at 10.32.17 (1)Karen Aceves junto con el equipo de Recursos Humanos de Nissan School, generación 2020

 

bellota graduac todosGeneración 2020 de Nissan School

Publicado en Actividades de Posgrados, Centro de Traducción, Centro Editorial, CMART, Especialidad en Animación y Post-producción Digital, Especialidad en Publicidad, Especialidad en Relaciones Mercantiles Internacionales, Interculturalidad, Lic. en Comunicación, Lic. en Comunicación y Relaciones Públicas, Lic. en Enseñanza del Español y Literatura, Lic. en Indiomas, Lic. en Psicología, Lic. en Psicología Organizacional, Lic. en Relaciones Internacionales, Lic. en Relaciones Internacionales y Ciencias Politícas, Lic. en Relaciones Internacionales y Economía, Maestría en Educación en Formación Docente, Maestría en Educación y Tecnología Educativa, Maestría en Enseñanza de Lenguas, Sin categoría

Sexto Congreso Internacional Latinoamerica: Tradición y Globalización en el siglo XXI #EHLI #UNINTER

 

El pasado 1 y 2 de agosto se llevo a cabo el Sexto Congreso Internacional Latinoamérica: Tradición y Globalización en el siglo XXI.

Durante estos dos días tuvimos la oportunidad de recibir a diferentes investigadores,conferencistas, escritores e invitados especiales de diferentes Universidades Nacionales e Internacionales.

Todo con el principal objetivo de llevar un congreso lleno de experiencias, emociones y sobre todo mucho conocimiento de parte de cada uno de los conferencistas.

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

 

Publicado en CMART, Lic. en Comunicación, Lic. en Comunicación y Relaciones Públicas, Lic. en Indiomas, Lic. en Psicología, Lic. en Relaciones Internacionales, Lic. en Relaciones Internacionales y Ciencias Politícas, Lic. en Relaciones Internacionales y Economía, Sin categoría

Graduación de licenciaturas 2015-2019 #EHLI #UNINTER

Felicitamos a todos nuestros graduados de la EHLI y a todos los demás graduados, que el pasado viernes 26 de julio se presentaron para hacer su último pase de lista y con esto concluir sus estudios universitarios en licenciatura. Nos llena de mucho gusto ver sus rostros llenos de felicidad y con emociones encontradas, sabemos que el camino no fue fácil, pero ustedes lograron sobre llevar todos los obstáculos y así concluir una meta más.

¡Muchas felicidades a todos nuestros egresados y a sus familias!

Publicado en Actividades de Posgrados, CMART, Concurso de Cortometraje, Especialidad en Animación y Post-producción Digital, Especialidad en Publicidad, Especialidad en Relaciones Mercantiles Internacionales, Especialidades (Tesina), Lic. en Comunicación, Lic. en Comunicación y Relaciones Públicas, Lic. en Indiomas, Lic. en Psicología, Lic. en Relaciones Internacionales, Lic. en Relaciones Internacionales y Economía, Maestría en Educación en Formación Docente, Maestría en Educación y Tecnología Educativa, Maestría en Enseñanza de Lenguas

Congreso Internacional TRADICIÓN Y GLOBALIZACIÓN EN EL SIGLO XXI #UNINTER #EHLI

1

SEXTO CONGRESO INTERNACIONAL

LATINOAMÉRICA:

TRADICIÓN Y GLOBALIZACIÓN EN EL SIGLO XXI

 

 

1 y 2 de AGOSTO 2019 Cuernavaca, México

Universidad Internacional

 

En este milenio, Latinoamérica se ha convertido en una pieza importante en el ámbito internacional de la cultura, política y economía. La Universidad Internacional, en compromiso con sus idearios, fomenta el interés, el conocimiento y la comprensión de las diversas y ricas culturas que forman América Latina. Por tal motivo, la Universidad Internacional, junto con la Escuela de Humanidades Lenguas e Internacionalización (EHLI), tiene el honor de invitar al público en general a ser partícipe de este Congreso, en el cual se abordarán temas de diversas áreas de interés en arte latinoamericano, música, lenguas indígenas, lingüística, literatura, economía, política, historia y temas actuales relacionados, como el impacto de las culturas latinoamericanas en Estados Unidos.  

 

Entrada libre ¡los esperamos!

 

 

WhatsApp Image 2019-07-17 at 13.59.30

 

Invitados especiales

 

Xavier Velasco

Ganador del Premio Alfaguara 2003

  • Narrador, cronista, ensayista y guionista.
  • Realizó estudios de Literatura y de Ciencias Políticas, en la Universidad Iberoamericana.
  • Ha sido colaborador en los suplementos La Onda de Novedades y Sábado de Unomásuno; así como de los diarios El Nacional y Milenio en donde publica, desde 1999, la columna semanal: «Epistolario».
  • Escribe y dramatiza sus historias en la emisora de radio Imagen 90.5.
  • IV Premio Internacional Alfaguara de Novela 2003 por Diablo guardián.

 

Guadalupe Nettel

Escritora y Directora de Revista de la Universidad de México

  • Estudió Letras Hispánicas en la ffyl y el doctorado en Literatura Latinoamericana en París.
  • Ha colaborado en revistas y suplementos literarios francófonos e hispanoparlantes como Gatopardo, Hoja por hoja, Lateral, L’atelier du roman, La Jornada Semanal, Letras Libres, L’inconvénient, y Paréntesis.
  • En 1992 obtuvo el Prix de la Meilleure Nouvelle en Langue Française para países no francófonos de Radio France Internationale por Les jours fossiles.
  • Tercer lugar del Premio Herralde de Novela 2005 por El Huésped.
  • Premio Nacional de Literatura Gilberto Owen 2006, en cuento, y Premio Antonin Artaud 2008 por Pétalos (cinco historias perversas).
  • Premio Anna Seghers 2009 a la mejor traducción del año por El huésped.
  • III Premio Internacional de Narrativa Breve Ribera del Duero, 2013, con su obra Historias naturales. 32
  • Premio Herralde de Novela, 2014, con Después del invierno.

 

Nayeli García

Editora de contenidos de Revista de la Universidad de México

  • Es egresada de la UNAM y doctora en Literatura Hispánica por El Colegio de México.
  • Trabajó como consultora lingüística en la Academia Mexicana de la Lengua y como asistente de investigación en el Conacyt.
  • Fue becaria en el área de Investigación de la Fundación para las Letras Mexicanas dentro del proyecto de la Enciclopedia de la Literatura en México.
  • Actualmente es la editora de contenidos en la Revista de la Universidad de México.

 

 

Para más información:

http://congresos.uninter.edu.mx/congresoInternacionalLatinoamerica/

Publicado en CMART, Especialidad en Animación y Post-producción Digital, Especialidad en Publicidad, Especialidad en Relaciones Mercantiles Internacionales, Lic. en Comunicación, Lic. en Comunicación y Relaciones Públicas, Lic. en Enseñanza del Español y Literatura, Lic. en Indiomas, Lic. en Psicología, Lic. en Psicología Organizacional, Lic. en Relaciones Internacionales, Lic. en Relaciones Internacionales y Ciencias Politícas, Lic. en Relaciones Internacionales y Economía, Maestría en Educación en Formación Docente, Maestría en Educación y Tecnología Educativa, Maestría en Enseñanza de Lenguas, Maestrías (Tesis/Tesina), Orgullo DHEI, Sin categoría

La egresada de #UNINTER #Comunicación Nan Fraga es locutora de #Frecuenciamágica en la Riviera Maya

Conoce a través del video a Nan Fraga, ex alumna de Comunicación de Uninter y locutora de Frecuencia Mágica.

Nan se ha hecho tan popular en Quintana Roo, que hasta la revista Puerto Morelos le ha dedicado una entrevista.

nan fraga revista

Puedes escuchar a Nan Fraga todos los días en: https://www.891magica.mx/

¡¡ Nan Fraga es #OrgulloEHLI  #OrgulloUNINTER !!

 

Publicado en CMART, Concurso de Cortometraje, Especialidad en Animación y Post-producción Digital, Especialidad en Publicidad, Especialidad en Relaciones Mercantiles Internacionales, Lic. en Comunicación, Lic. en Comunicación y Relaciones Públicas, Lic. en Indiomas, Lic. en Psicología, Lic. en Psicología Organizacional, Lic. en Relaciones Internacionales, Lic. en Relaciones Internacionales y Ciencias Politícas, Lic. en Relaciones Internacionales y Economía, Maestría en Educación en Formación Docente, Maestría en Educación y Tecnología Educativa, Maestría en Enseñanza de Lenguas, Maestrías (Tesis/Tesina), Orgullo DHEI, Sin categoría

Alumna de #UNINTERComunicación gana por segunda vez consecutiva el premio nacional #TÓTEM de publicidad.

La alumna Karen A. Aceves Millán concursó por segunda vez representando a la Universidad Internacional junto con otros alumnos de Comunicación, Mercadotecnia y Diseño Gráfico, en el premio a la publicidad exterior, Tótem Estudiantil, organizado por la Agencia Mexicana de la Publicidad, el Consejo de la Comunicación y la revista El Publicista.

WhatsApp Image 2019-07-05 at 14.49.27

Karen con sus premios: el Tótem y una bicicleta.

Por segunda ocasión Karen ganó el primer lugar dentro de los alumnos que se postularon de UNINTER, por lo que entró a la competencia nacional, donde obtuvo el tercer lugar.

WhatsApp Image 2019-07-05 at 14.53.13 (1)

Uno de los trabajos presentados por Karen Aceves

 

Otras universidades participantes son el Tecnológico de Monterrey, Campus Ciudad de México, y Estado de México, El Centro de Estudios de Ciencias de la Comunicación y la Anáhuac México Norte, entre muchas otras.

bueno

Otro de los trabajos presentados por Karen Aceves

 

Como se puede apreciar, el premio Tótem  es un aliciente a la creatividad y perseverancia de los estudiantes, por lo que la competencia es muy fuerte, y el hecho de que Karen Aceves haya vuelto a ganar habla de su excelente trabajo y también del que se realiza en las aulas de la Universidad Internacional. ¡¡Felicidades!! #OrgulloUNINTER

WhatsApp Image 2019-07-05 at 14.53.13Trabajo de Karen Aceves seleccionado por el jurado para participar en el concurso

Publicado en CMART, Concurso de Cortometraje, Especialidad en Animación y Post-producción Digital, Especialidad en Publicidad, Especialidad en Relaciones Mercantiles Internacionales, Lic. en Comunicación, Lic. en Comunicación y Relaciones Públicas, Lic. en Enseñanza del Español y Literatura, Lic. en Indiomas, Lic. en Psicología, Lic. en Psicología Organizacional, Lic. en Relaciones Internacionales, Lic. en Relaciones Internacionales y Ciencias Politícas, Lic. en Relaciones Internacionales y Economía, Sin categoría

Alumnos de #UNINTERLCO obtienen donación para nutrición infantil a través de la campaña social #atusalud

Alumnos de diversos semestres de la carrera de Comunicación de Uninter, coordinados por su profesor, Alejandro Poblano, desarrollaron campañas de impacto social en la asignatura Publicidad en Medios Impresos.

mesa con fruta

«A tu salud» fue una campaña desarrollada por alumnos de Comunicación de sexto, séptimo y octavo semestres. El objetivo fue fomentar la alimentación sana en los alumnos de la universidad.

El primer paso fue recabar recursos para comprar fruta, por lo que se consiguieron patrocinios en efectivo por parte de la Policía Federal, desde su área de prevención del delito con el programa «Estudiantes por la Seguridad de Morelos»;  el restaurante Panini de San Jerónimo patrocinó comida  e Impermeabilizantes Ecológicos los anuncios impresos.

media

Se hicieron dinámicas con muñecos de peluche (selfies) y se regalaron frutas en el campus principal de la universidad, se generaron videos y contenido en redes sociales. Los alumnos que tuvieran más publicaciones ganaban paninis de premio.

historias

Por último, se consiguió que los patrocinadores hicieran donaciones a ONI, Organismo de Nutrición Infantil, fueron 3 mil pesos de la policía Federal, la misma cantidad de Impermeabilizantes Ecológicos y 1,300 de Panini San Jerónimo.

Te invitamos a unirte a estas campañas que generan impacto en nuestra comunidad.

https://www.facebook.com/A-TU-SALUD-632055693929750/

 

 

 

Publicado en CMART, Concurso de Cortometraje, Especialidad en Animación y Post-producción Digital, Especialidad en Publicidad, Especialidad en Relaciones Mercantiles Internacionales, Lic. en Comunicación, Lic. en Comunicación y Relaciones Públicas, Lic. en Enseñanza del Español y Literatura, Lic. en Indiomas, Lic. en Psicología, Lic. en Psicología Organizacional, Lic. en Relaciones Internacionales, Lic. en Relaciones Internacionales y Ciencias Politícas, Lic. en Relaciones Internacionales y Economía, Maestría en Educación en Formación Docente, Maestría en Educación y Tecnología Educativa, Maestría en Enseñanza de Lenguas, Sin categoría

Alumnos de #UNINTER #LCO consiguen donación de 54 quimioterapias con la campaña social #Más Tapitas + Sonrisas

El semestre pasado, enero-junio de 2019, el Maestro  Alejandro Poblano a través de su asignatura de la carrera de Comunicación de UNINTER, Publicidad en Medios Impresos, coordinó diversas campañas de impacto social para la comunidad de Cuernavaca.

Imagen1

Una de las campañas que diseñaron los alumnos de sexto semestre  fue «Más Tapitas + Sonrisas» consiguiendo los patrocinios de «Temazcales EmandJack», «Eco-Cuerna», y «Gotcha Dragones», así como la destacada colaboración de la Telesecundaria Calmecac de Atlacholoaya.

Imagen6

El resultado de la campaña realizada a través de diversas publicaciones en redes sociales y pósters fue la recolección de 53, 891 tapas de envases plásticos, los cuales se enviaron a la asociación «Banco de Tapitas», la cual las transformará en 54 quimioterapias para niños de bajos recursos que padecen cáncer.

 

Imagen4

La Universidad Internacional a través de campañas de responsabilidad social como esta, coadyuva a que la sociedad morelense tenga una mejor calidad de vida. ¡Únete a ellas!

Publicado en CMART, Especialidad en Animación y Post-producción Digital, Especialidad en Publicidad, Lic. en Comunicación, Lic. en Comunicación y Relaciones Públicas, Lic. en Enseñanza del Español y Literatura, Lic. en Indiomas, Lic. en Psicología, Lic. en Psicología Organizacional, Lic. en Relaciones Internacionales, Lic. en Relaciones Internacionales y Ciencias Politícas, Lic. en Relaciones Internacionales y Economía, Maestría en Educación en Formación Docente, Maestría en Educación y Tecnología Educativa, Maestría en Enseñanza de Lenguas, Orgullo DHEI, Sin categoría

Director de #UNINTER #LCO es jurado en el Premio al Mérito Periodístico del H. Congreso del Edo. de Morelos

El Congreso del Estado de Morelos cada año otorga anualmente reconocimientos a los periodistas más destacados del estado. En este 2019, el jurado convocado por los legisladores estuvo a cargo del periodista Jesús Lemus, autor de 8 libros y colaborador de diferentes medios nacionales como Reporte Índigo. De igual forma participó Rivelino Rueda, periodista de El Financiero y Editor de la publicación digital Reversos. Por último colaboró en el jurado José Javier del Castillo, quién trabajo en el sistema informativo ECO de Televisa por cinco años y hace 15 es director de la carrera de comunicación de UNINTER.

con diputada inicio junta

jurado

Junta previa con diputados para conformar el jurado

 

En el evento, el Mtro. del Castillo pronunció un breve discurso en el que a nombre del jurado, destacó el trabajo transparente realizado para seleccionar a los ganadores, las características analizadas en los trabajos presentados, que incluyeron: su impacto en la sociedad por la información difundida y la contribución al debate público para contar con una ciudadanía bien y mejor informada para la toma de decisiones, entre otras; destacó que en México han muerto más periodistas que en cualquier otro país en los dos últimos años, por lo que ejercer el periodismo actualmente es muy loable, pero sobre todo valiente.

LA BUENA

En el «Premio al Mérito Periodístico» 2019 participaron los trabajos publicados en los años 2017 y 2018, y se registraron 104 propuestas de las cuales se premiaron tres lugares por categoría quedando de la siguiente manera:

Medios impresos:

1er lugar: Alma Karla Sandoval Arizabalo, del periódico La Jornada Morelos, por la crónica «Jojutla, casi el epicentro».

2º. lugar: Máximo Cerdio Gordillo; del periódico La Unión de Morelos, por la crónica: «Sonata para Margarita».

3er. Lugar: Marcela García Aparicio, del Diario de Morelos, por el reportaje; «Detección Oportuna…Mastografia.»

Así mismo se entregó una mención honorifica a la periodista Tirza Sara Duarte Bazán, del periódico La Jornada Morelos, por la crónica «No vamos a dejar en el olvido a nuestros hijos».

Periodismo radiofónico:

1er lugar: Raúl Silva de la Mora, del Instituto Morelense de radio y Televisión, por el reportaje; «Yo fui Bracero».

En esta categoría el jurado calificador determinó dejar desiertos el segundo y tercer lugar, al considerar que los trabajos inscritos no cubrieron los parámetros delineados.

Periodismo televisivo:

1er lugar: Juan Esteban Salazar Dreja, del Instituto Morelense de Radio y Televisión, por el reportaje «Los Dueños de Nada».

2º. lugar: Carlos Félix Gaxiola del Instituto Morelense de Radio y Televisión, por el reportaje «En busca del epicentro: crónica de un terremoto».

3er. Lugar: Ángela Berenice González Miranda, de TV Azteca, por la nota informativa «Incendio en el CEBADAL».

Periodismo digital:

1er. Lugar: Yesenia Daniel Ménez, de Mochicuani, con el reportaje «Morelos sin capacidad de respuesta ante emergencias».

2º. Lugar: Emmanuel Villalobos Hernández de VOM Noticias, con la nota cronicada «Espionaje».

3er. Lugar: Patricia Espíndola Uribe de VOM Noticias por «Sismo 19 de septiembre».

Por trayectoria con 30 o más años se otorgó el Premio a la periodista de la región sur Angélica Tavarez Hernández y a Froylán Trujillo Hernández.

con diputados y PATY ok

_DSC0271