Publicado en CMART, Concurso de Cortometraje, Especialidad en Animación y Post-producción Digital, Especialidad en Publicidad, Especialidad en Relaciones Mercantiles Internacionales, Lic. en Comunicación, Lic. en Comunicación y Relaciones Públicas, Lic. en Enseñanza del Español y Literatura, Lic. en Indiomas, Lic. en Psicología, Lic. en Psicología Organizacional, Lic. en Relaciones Internacionales, Lic. en Relaciones Internacionales y Ciencias Politícas, Lic. en Relaciones Internacionales y Economía, Maestría en Educación en Formación Docente, Maestría en Educación y Tecnología Educativa, Maestría en Enseñanza de Lenguas, Sin categoría

Alumnos de #UNINTER #LCO consiguen donación de 54 quimioterapias con la campaña social #Más Tapitas + Sonrisas

El semestre pasado, enero-junio de 2019, el Maestro  Alejandro Poblano a través de su asignatura de la carrera de Comunicación de UNINTER, Publicidad en Medios Impresos, coordinó diversas campañas de impacto social para la comunidad de Cuernavaca.

Imagen1

Una de las campañas que diseñaron los alumnos de sexto semestre  fue «Más Tapitas + Sonrisas» consiguiendo los patrocinios de «Temazcales EmandJack», «Eco-Cuerna», y «Gotcha Dragones», así como la destacada colaboración de la Telesecundaria Calmecac de Atlacholoaya.

Imagen6

El resultado de la campaña realizada a través de diversas publicaciones en redes sociales y pósters fue la recolección de 53, 891 tapas de envases plásticos, los cuales se enviaron a la asociación «Banco de Tapitas», la cual las transformará en 54 quimioterapias para niños de bajos recursos que padecen cáncer.

 

Imagen4

La Universidad Internacional a través de campañas de responsabilidad social como esta, coadyuva a que la sociedad morelense tenga una mejor calidad de vida. ¡Únete a ellas!

Anuncio publicitario
Publicado en CMART, Especialidad en Animación y Post-producción Digital, Especialidad en Publicidad, Lic. en Comunicación, Lic. en Comunicación y Relaciones Públicas, Lic. en Enseñanza del Español y Literatura, Lic. en Indiomas, Lic. en Psicología, Lic. en Psicología Organizacional, Lic. en Relaciones Internacionales, Lic. en Relaciones Internacionales y Ciencias Politícas, Lic. en Relaciones Internacionales y Economía, Maestría en Educación en Formación Docente, Maestría en Educación y Tecnología Educativa, Maestría en Enseñanza de Lenguas, Orgullo DHEI, Sin categoría

Director de #UNINTER #LCO es jurado en el Premio al Mérito Periodístico del H. Congreso del Edo. de Morelos

El Congreso del Estado de Morelos cada año otorga anualmente reconocimientos a los periodistas más destacados del estado. En este 2019, el jurado convocado por los legisladores estuvo a cargo del periodista Jesús Lemus, autor de 8 libros y colaborador de diferentes medios nacionales como Reporte Índigo. De igual forma participó Rivelino Rueda, periodista de El Financiero y Editor de la publicación digital Reversos. Por último colaboró en el jurado José Javier del Castillo, quién trabajo en el sistema informativo ECO de Televisa por cinco años y hace 15 es director de la carrera de comunicación de UNINTER.

con diputada inicio junta

jurado

Junta previa con diputados para conformar el jurado

 

En el evento, el Mtro. del Castillo pronunció un breve discurso en el que a nombre del jurado, destacó el trabajo transparente realizado para seleccionar a los ganadores, las características analizadas en los trabajos presentados, que incluyeron: su impacto en la sociedad por la información difundida y la contribución al debate público para contar con una ciudadanía bien y mejor informada para la toma de decisiones, entre otras; destacó que en México han muerto más periodistas que en cualquier otro país en los dos últimos años, por lo que ejercer el periodismo actualmente es muy loable, pero sobre todo valiente.

LA BUENA

En el «Premio al Mérito Periodístico» 2019 participaron los trabajos publicados en los años 2017 y 2018, y se registraron 104 propuestas de las cuales se premiaron tres lugares por categoría quedando de la siguiente manera:

Medios impresos:

1er lugar: Alma Karla Sandoval Arizabalo, del periódico La Jornada Morelos, por la crónica «Jojutla, casi el epicentro».

2º. lugar: Máximo Cerdio Gordillo; del periódico La Unión de Morelos, por la crónica: «Sonata para Margarita».

3er. Lugar: Marcela García Aparicio, del Diario de Morelos, por el reportaje; «Detección Oportuna…Mastografia.»

Así mismo se entregó una mención honorifica a la periodista Tirza Sara Duarte Bazán, del periódico La Jornada Morelos, por la crónica «No vamos a dejar en el olvido a nuestros hijos».

Periodismo radiofónico:

1er lugar: Raúl Silva de la Mora, del Instituto Morelense de radio y Televisión, por el reportaje; «Yo fui Bracero».

En esta categoría el jurado calificador determinó dejar desiertos el segundo y tercer lugar, al considerar que los trabajos inscritos no cubrieron los parámetros delineados.

Periodismo televisivo:

1er lugar: Juan Esteban Salazar Dreja, del Instituto Morelense de Radio y Televisión, por el reportaje «Los Dueños de Nada».

2º. lugar: Carlos Félix Gaxiola del Instituto Morelense de Radio y Televisión, por el reportaje «En busca del epicentro: crónica de un terremoto».

3er. Lugar: Ángela Berenice González Miranda, de TV Azteca, por la nota informativa «Incendio en el CEBADAL».

Periodismo digital:

1er. Lugar: Yesenia Daniel Ménez, de Mochicuani, con el reportaje «Morelos sin capacidad de respuesta ante emergencias».

2º. Lugar: Emmanuel Villalobos Hernández de VOM Noticias, con la nota cronicada «Espionaje».

3er. Lugar: Patricia Espíndola Uribe de VOM Noticias por «Sismo 19 de septiembre».

Por trayectoria con 30 o más años se otorgó el Premio a la periodista de la región sur Angélica Tavarez Hernández y a Froylán Trujillo Hernández.

con diputados y PATY ok

_DSC0271

 

 

 

Publicado en CMART, Especialidad en Publicidad, Lic. en Comunicación, Lic. en Comunicación y Relaciones Públicas, Orgullo DHEI, Sin categoría

Alumna de Comunicación de #UNINTER es finalista de los premios nacionales de publicidad exterior: Tótem Estudiantil 2018 #OrgulloUNINTER #OrgulloEHLI

La revista El Publicista organiza desde hace 11 años el concurso nacional «Tótem», que premia a lo mejor de la creatividad (no diseño) para publicidad de exteriores (anuncios espectaculares y vallas, entre otros). El premio Tótem, está patrocinado por la Asociación Mexicana de Agencias de Publicidad, AMAP, y por la AMPE, Asociación Mexicana de Publicidad Exterior.

TOTEM 2018

El jurado que determina a los ganadores está integrado por miembros del Consejo de la Comunicación, CC,  que es un organismo de la iniciativa privada sin fines de lucro, con participación social de los empresarios. Desde su fundación hace casi 60 años, el CC se ha distinguido por realizar campañas de interés nacional a través de los medios de comunicación orientadas a influir positivamente en el ánimo y los hábitos de la sociedad mexicana.

El Tótem tiene dos ediciones, una para profesionales conformados por las agencias publicitarias independientes y publicidad elaborada in-house en las compañías, y otro para los estudiantes de universidades, el Tótem Universitario. Este es el primer año que se abre el concurso a nivel nacional.

En la décima primer edición del Tótem Estudiantil bajo el lema » La Unión como Mexicanos» se recibieron más de mil 500 trabajos, según mencionó el director del evento, Lic. Antonio Delius de la Vega. El primer lugar recibiría un auto compacto nuevo, los diez finalistas una bicicleta profesional. El premio se otorga a las ideas creativas, no al diseño, de un anuncio para exteriores.

KAREN RECIBE PREMIO

La alumna de quinto semestre de la Licenciatura en Comunicación, Karen Aceves Millán entró al concurso enviando varios bocetos, así como otros alumnos de la misma carrera de comunicación, relaciones públicas,diseño gráfico y mercadotecnia. Karen quedó entre los diez finalistas siendo acreedora del Tótem y de una bicicleta profesional.

¡¡Por elllo Karen Aceves es #OrgulloUNINTER!!

KAREN SOLA 1 OK

ENTREVISTA

BICI

 

 

 

 

Publicado en Actividades de Posgrados, Centro de Traducción, Centro Editorial, Ciudadano del Mundo, CMART, Especialidad en Animación y Post-producción Digital, Especialidad en Publicidad, Fotografía Artística, Francés, Generales, Interculturalidad, Lic. en Indiomas, Lic. en Psicología, Lic. en Psicología Organizacional, Lic. en Relaciones Internacionales, Revista Digital Essentia

Léxico Lindo y Querido

 

 

En la radio podemos escuchar temas “pegajosos” y hasta bailables, que no son precisamente grandes composiciones. La industria de la música precisa de temas digeribles, rápidos y que garanticen éxito comercial. Los compositores recurren entonces a soluciones que no requieren de gran esfuerzo intelectual. Por ejemplo: “Acepto que al hablar no soy tierno, que a veces soy frío como invierno…”  A qué viene todo esto en Léxico Lindo y Querido, bien pues que estamos frente a un ripio. ¿Qué significa? Según la RAE es una palabra o frase inútil o superflua que se emplea viciosamente con el solo objeto de completar el verso, o darle la consonancia o asonancia requerida.

arjona

 

Otro ejemplo de ripio:

“Me gusta La Coruña, me gustas tú. Me gusta Malasaña, me gustas tú. Me gusta la castaña, me gustas tú. Me gusta Guatemala, me gustas tú”.*

Así que la palabra de hoy,

como en plaza sésamo, ripio fue,

si te ha gustado feliz estoy

y creo que el ripio será café

 

Gaby RSP

(Gabriela Rojas-Sánchez Peraza, PTC Depto. de Letras)

 

(*) Sin afán de ofender los gustos por Arjona y Manu Chao.

Publicado en Centro de Traducción, Centro Editorial, Ciudadano del Mundo, CMART, Especialidad en Publicidad, Especialidad en Relaciones Mercantiles Internacionales, Festival de Teatro Internacional, Inglés, Interculturalidad, Lic. en Indiomas, Lic. en Psicología, Lic. en Psicología Organizacional, Lic. en Relaciones Internacionales, Sin categoría

Feria Internacional del Libro de Cuernavaca

 

 

Del 1 al 10 de junio, el Parque Alameda, alberga la Feria Internacional del Libro de Cuernavaca. El encuentro es organizado por la asociación civil Avanzando Contigo, quien convocó a un grupo de editoriales y un programa de diversas actividades.

Dentro de este marco de actividades el lunes 4 de Junio la profesora Emma Arriaga asistió al taller de “Autoedición: de la idea del libro a las manos del lector”  impartido por Mariana Ruiz Rodríguez egresada de la maestría en Producción Editorial de la UAEM, institución que se presenta como la invitada de honor de la feria.

El taller tuvo como finalidad, orientar a los participantes en el interesante mundo editorial. Se explicó paso a paso el proceso editorial, las características de los diferentes papeles en cuanto a tamaños y texturas; variación entre las pastas y empastados que existen en el mundo de los libros.

Publicado en Actividades de Posgrados, Centro de Traducción, Centro Editorial, Especialidad en Animación y Post-producción Digital, Especialidad en Publicidad, Especialidad en Relaciones Mercantiles Internacionales, Especialidades (Tesina), Fotografía Artística, Francés, Generales, Inglés, Inglés Profesional, Interculturalidad, Lic. en Comunicación, Lic. en Enseñanza del Español y Literatura, Lic. en Indiomas, Lic. en Psicología, Sin categoría

Léxico Lindo y Querido

 

 

Jorge Saldaña (1931-2014) comunicador, periodista, intérprete, compositor y genio creativo de la sociedad mexicana,  escribió un libro de poemas y aforismos titulado Léxico, creo en ti,  Adversos, Reversos y Perversos. Me encantó el juego de palabras inspirado en el poema de Ramón López Velarde: México creo en ti. Pues bien, tomando la idea de Saldaña pero inspirada en la emblemática canción de Chucho Monge, que hiciera famosa el charro cantor Jorge Negrete, México lindo y querido, titularé a esta sección Léxico Lindo y Querido, con la intención de aportar al conocimiento e incremento de nuestro bagaje lingüístico.

Hoy son dos palabras propias de la temporada de lluvias (aunque están ya un poco atrasadas) las que naturalmente se invitan a esta sección: petricor y estridular.

Has disfrutado ese olor delicioso cuando va a llover o apenas está cayendo un “chipi chipi”, coloquialmente decimos -huele a lluvia-;  dicho olor se denomina petricor y se produce cuando las moléculas derivadas de la descomposición de plantas o animales se unen con las superficies y se recombinan. Al caer la lluvia y el aire levantar las moléculas se percibe el aroma petricor, sobre todo si antes hubo un período largo de sequía

El término petricor se utilizó por primera vez para describir este fenómeno en 1964, por los científicos australianos Isabel Joy Bear y R. G. Thomas.

¿Cómo es que nos enteramos que empezará la temporada de lluvias? No se necesita ser meteorólogo, basta escuchar cantar a las chicharrras, que año con año nos avisan. Este sonido tan característico de la especie proviene de las membranas vibratorias que los machos tienen en su abdomen. El canto de la chicharra o cigarra tiene infinidad de variantes y en unas especies suena mucho más musical que en otras. Aunque a los oídos humanos este sonido parezca siempre el mismo, lo cierto es que emplean diferentes tonos para expresar alarma o para atraer a las hembras.

Pero realmente ¿cantan? Bien, a este sonido se le denomina estridulación, así que podemos decir que las chicharras estridulan, al igual que otros artrópodos. Esta palabra es un neologismo acuñado durante el siglo XIX refiriendo a los sonidos que se producen con la fricción de patas, alas o vibraciones del abdomen.

Hay palabras para designar cada cosa, cada fenómeno, cada experiencia,  por qué no utilizarlas y así enriquecer nuestro léxico, que es lindo, lindo y muy querido.

Gaby RSP.

 

Fuentes:

Ricardo Capilla Vilchis. http://www.conacytprensa.mx

cienciasycosas.com/2010/04/24/el-canto-de-los-grillos/

https://www.nationalgeographic.es/animales/cigarra

Publicado en Actividades de Posgrados, Centro de Traducción, Centro Editorial, Ciudadano del Mundo, CMART, Concurso de Cortometraje, Especialidad en Animación y Post-producción Digital, Especialidad en Publicidad, Especialidad en Relaciones Mercantiles Internacionales, Especialidades (Tesina), Excursión, Fotografía Artística, Francés, Generales, Inglés, Inglés Profesional, Interculturalidad, Lic. en Comunicación, Lic. en Comunicación y Relaciones Públicas, Lic. en Enseñanza del Español y Literatura, Lic. en Indiomas, Lic. en Relaciones Internacionales, Sin categoría

UNINTER LID-Lumière, Intelligence et Découvert

UNINTER LID Lumière, Intelligence et Découvert (LID), trois éléments importants pour le développement de l’être humain. La lumière est un synonyme de la connaissance que va relié directement avec le progrès, le siècle de lumières est un témoignage important de ça car il a marqué une étape importante dans la libération de l’obscurité de l’époque que c’était l’ignorance puis c’est ça le but principal de UNINTER LID, combattre l’obscurité dans toutes ses formes. L’Intelligence, l’élément qui peut faire n’importe quoi quand nous la travaillons et dirigions dans la façon correcte. On peut l’enrichir grâce á un travail constant, l’éducation qu’on acquiert nous sert comme clé aux opportunités, personnelles, dans le domaine du travail et l’esprit. Finalement le découvert de tout ce qui se trouve parmi nous. La beauté dans la nature et les civilisations, la technologie, la culture et l’être humain même, il faut bien ouvrir les yeux pour tout admirer, on ne finit jamais d’apprendre de notre planète. Ce sont les éléments qui cherchent souligner le forum UNINTER LID ; un travail ou les élèves en faisant une recherche d’un thème montrent au public la merveilleuse qui est la planète et nos vies.

Publicado en Actividades de Posgrados, Centro de Traducción, Centro Editorial, Ciudadano del Mundo, CMART, Concurso de Cortometraje, Especialidad en Animación y Post-producción Digital, Especialidad en Publicidad, Especialidad en Relaciones Mercantiles Internacionales, Especialidades (Tesina), Excursión, Festival de Teatro Internacional, Francés, Generales, Inglés, Lic. en Comunicación, Lic. en Comunicación y Relaciones Públicas, Lic. en Enseñanza del Español y Literatura, Lic. en Indiomas, Lic. en Psicología, Lic. en Psicología Organizacional, Lic. en Relaciones Internacionales, Lic. en Relaciones Internacionales y Ciencias Politícas, Maestría en Educación en Formación Docente, Maestría en Educación y Tecnología Educativa, Maestría en Enseñanza de Lenguas, Sin categoría, UNINTERLingua, UNINTERmun

¡Viaja a Colombia este verano!

 

Participa del 4 al 18 de agosto de la Misión Académica que se llevará a cabo en la universidad Santo Tomás, sede Villavicencio.

Serán dos semanas de aprendizaje y convivencia con la comunidad estudiantil de la USTA, además de actividades académicas y culturales, por las cuales recibirás un certificado con peso curricular emitido por la Universidad colombiana.

Conoce la cultura y gastronomía de la capital, Bogotá, conocida por su valor histórico y arquitectónico, y de Villavicencio, capital del Departamento del Meta, donde podrás conocer las tradiciones y el folclor de los Llanos Orientales.

Separa tu lugar con $7,000 pesos mxn  los cuales deberás pagar en la caja de la UNINTER

Posteriormente deberás realizar 4 pagos de $5,750 pesos en las siguientes fechas: mayo 30, junio 15, junio 30 y julio 15.

No te pierdas la oportunidad de conocer este hermoso país.

 

Separa tu lugar, cupo limitado.

 

Mayores informes: Profesora. Lorena Murillo Cerón

lmurillo@uninter.edu.mx

777 199 26 79

Publicado en Centro de Traducción, Centro Editorial, Especialidad en Publicidad, Especialidad en Relaciones Mercantiles Internacionales, Francés, Generales, Inglés, Inglés Profesional, Interculturalidad, Lic. en Comunicación, Lic. en Comunicación y Relaciones Públicas, Lic. en Enseñanza del Español y Literatura, Lic. en Indiomas, Lic. en Psicología, Lic. en Psicología Organizacional, Lic. en Relaciones Internacionales, Maestría en Educación en Formación Docente, Preparación DELF B2, Sin categoría, UNINTERLingua

Le cours de français aux medias pour LID

Les élèves du professeur Amaury Aranda, de la filière langues étrangeres (LID) du quatrième semestre ont présenté en tant qu´évaluation, trois vidéos; un podcast, una leçon grammaticale de thème de niveau A2 et des émissions de télévision sur le vocabulaire acquis pendant le cours.

En utilisant una des habilités fondamentales de l´apprentissage d´une langue étrangère, la production oral.

Video:

 

Publicado en Actividades de Posgrados, Especialidad en Animación y Post-producción Digital, Especialidad en Publicidad, Especialidad en Relaciones Mercantiles Internacionales, Francés, Interculturalidad, Lic. en Comunicación, Lic. en Comunicación y Relaciones Públicas, Lic. en Enseñanza del Español y Literatura, Lic. en Indiomas, Lic. en Psicología, Lic. en Relaciones Internacionales, Lic. en Relaciones Internacionales y Ciencias Politícas, Lic. en Relaciones Internacionales y Economía, Maestría en Educación en Formación Docente, Maestría en Educación y Tecnología Educativa, Maestría en Enseñanza de Lenguas, Preparación DELF B2, Sin categoría

Interacción de alumnos de UNINTER con extranjeros

Para la EHLI de la Universidad Internacional, es importante que sus alumnos se internacionalicen, obtengan una perspectiva amplia del mundo en el que viven y mejoren su calidad académica, por ello, UNINTER cuenta con clases en las que los alumnos pueden interactuar con personas extranjeras, de esta manera, ambas partes pueden compartir un poco de la cultura de cada país, así como de sus experiencias. Además de que los alumnos practican una lengua extranjera con personas nativas de diferentes países del mundo.

En esta ocasión, Eloïse Lemaire y Justine Pipers, provenientes de Bélgica, asistieron a una clase de Francés impartida por la profesora Nora Martínez, en la cual, los alumnos intercambiaron ideas y opiniones sobre la cultura mexicana, asimismo sobre la cultura belga; en cuanto a tradiciones, comida y lugares turísticos, dándose cuenta de algunas costumbres que llegan a ser similares entre México y Bélgica, así como de sus diferencias.