Publicado en Actividades de Posgrados, Centro de Traducción, Centro Editorial, Especialidad en Relaciones Mercantiles Internacionales, Especialidades (Tesina), Festival de Teatro Internacional, Fotografía Artística, Francés, Inglés, Interculturalidad, Lic. en Indiomas, Maestría en Educación y Tecnología Educativa, Maestría en Enseñanza de Lenguas, Sin categoría, UNINTERLingua, UNINTERmun

LÉXICO LINDO Y QUERIDO

 

Por GabyRSP

Un ave tan exótica que solo habita en un film.

Hay muchas palabras que me gustan por su significado, como zafio, que se refiere a una persona inculta y falta de finura; y otras que me gustan por su sonoridad al pronunciarlas como aracuan.  Esta palabra designa a un ave, el ortalis araucan, también conocido en Brasil como aracuã de barriga branca.

Al momento de investigar en la red para saber un poco más de esta ave, mi sorpresa fue que el referente inmediato al escribir aracuan es un personaje creado por Disney, muy simpático por cierto. Pues bien, estamos frente a una palabra que designa un ave sudamericana que al mismo tiempo son dos, ¿cómo? una existe y habita la selva amazónica, es real  y la otra, aunque ficticia, habita en el celuloide una película producida durante la segunda Guerra Mundial: Los tres caballeros (1944). El protagonista principal del film es el Pato Donald, el cual representa a Estados Unidos y durante el transcurso de la película se une a dos amigos; Pancho Pistolas, un gallo al más puro estilo Pedro Infante, que representa a México y José Carioca un perico que fuma puro y tiene mucho ritmo, que representa a Brasil. La película se hizo con la clara intención de estrechar lazos entre Estados Unidos y Latinoamérica, reconociendo y aceptando el poderío de esa nación.

Del ortalis araucan prácticamente no hay información inmediata, en el buscador google, en las 3 primeras páginas son 20 entradas, aproximadamente, para el aracuan de Disney y ni una sola para el aracuan real. Interesante.

 

 

Anuncio publicitario
Publicado en Actividades de Posgrados, Centro de Traducción, Centro Editorial, Ciudadano del Mundo, CMART, Especialidad en Animación y Post-producción Digital, Especialidad en Publicidad, Fotografía Artística, Francés, Generales, Interculturalidad, Lic. en Indiomas, Lic. en Psicología, Lic. en Psicología Organizacional, Lic. en Relaciones Internacionales, Revista Digital Essentia

Léxico Lindo y Querido

 

 

En la radio podemos escuchar temas “pegajosos” y hasta bailables, que no son precisamente grandes composiciones. La industria de la música precisa de temas digeribles, rápidos y que garanticen éxito comercial. Los compositores recurren entonces a soluciones que no requieren de gran esfuerzo intelectual. Por ejemplo: “Acepto que al hablar no soy tierno, que a veces soy frío como invierno…”  A qué viene todo esto en Léxico Lindo y Querido, bien pues que estamos frente a un ripio. ¿Qué significa? Según la RAE es una palabra o frase inútil o superflua que se emplea viciosamente con el solo objeto de completar el verso, o darle la consonancia o asonancia requerida.

arjona

 

Otro ejemplo de ripio:

“Me gusta La Coruña, me gustas tú. Me gusta Malasaña, me gustas tú. Me gusta la castaña, me gustas tú. Me gusta Guatemala, me gustas tú”.*

Así que la palabra de hoy,

como en plaza sésamo, ripio fue,

si te ha gustado feliz estoy

y creo que el ripio será café

 

Gaby RSP

(Gabriela Rojas-Sánchez Peraza, PTC Depto. de Letras)

 

(*) Sin afán de ofender los gustos por Arjona y Manu Chao.

Publicado en Centro de Traducción, Centro Editorial, Francés, Generales, Inglés, Inglés Profesional, Interculturalidad, Lic. en Indiomas, Lic. en Relaciones Internacionales y Ciencias Politícas, Lic. en Relaciones Internacionales y Economía, Maestría en Enseñanza de Lenguas, Maestrías (Tesis/Tesina), Sin categoría

Cursos Extracurriculares de Idiomas 2019-1

Te invitamos a inscribirte el próximo semestre, 2019-1, a nuestros cursos extracurriculares de idiomas.

EXTRAS

Puedes realizar la inscripción en Servicios Escolares, pero cualquier duda que tengas respecto a las materias, puedes acudir directamente al Departamento de Lenguas Extranjeras en el Edificio 6-102.

Los idiomas que se abrirán son…

  • Italiano I y III
  • Portugués I
  • Alemán, I, II y III
  • Lenguaje de Señas I
  • Japonés I y III

    ¡VEN E INSCRÍBETE!

 

 

 

Contacto:

3171087 ext. 111
EDIF. 6-102

Dir. Departamento de Lenguas Extranjeras
Lic. Claudia Galán
cgalan@uninter.edu.mx

Coord. Francés
Lic. Yoaly Martínez
ymartinezmendoza@uninter.edu.mx

Coord. Idiomas Extracurriculares
Lic. Lorena Murillo
lmurillo@uninter.edu.mx

Coord. Inglés
Lic. Andrea Gómez
agomezgarza@uninter.edu.mx

Publicado en Actividades de Posgrados, Centro de Traducción, Centro Editorial, Especialidad en Animación y Post-producción Digital, Especialidad en Publicidad, Especialidad en Relaciones Mercantiles Internacionales, Especialidades (Tesina), Fotografía Artística, Francés, Generales, Inglés, Inglés Profesional, Interculturalidad, Lic. en Comunicación, Lic. en Enseñanza del Español y Literatura, Lic. en Indiomas, Lic. en Psicología, Sin categoría

Léxico Lindo y Querido

 

 

Jorge Saldaña (1931-2014) comunicador, periodista, intérprete, compositor y genio creativo de la sociedad mexicana,  escribió un libro de poemas y aforismos titulado Léxico, creo en ti,  Adversos, Reversos y Perversos. Me encantó el juego de palabras inspirado en el poema de Ramón López Velarde: México creo en ti. Pues bien, tomando la idea de Saldaña pero inspirada en la emblemática canción de Chucho Monge, que hiciera famosa el charro cantor Jorge Negrete, México lindo y querido, titularé a esta sección Léxico Lindo y Querido, con la intención de aportar al conocimiento e incremento de nuestro bagaje lingüístico.

Hoy son dos palabras propias de la temporada de lluvias (aunque están ya un poco atrasadas) las que naturalmente se invitan a esta sección: petricor y estridular.

Has disfrutado ese olor delicioso cuando va a llover o apenas está cayendo un “chipi chipi”, coloquialmente decimos -huele a lluvia-;  dicho olor se denomina petricor y se produce cuando las moléculas derivadas de la descomposición de plantas o animales se unen con las superficies y se recombinan. Al caer la lluvia y el aire levantar las moléculas se percibe el aroma petricor, sobre todo si antes hubo un período largo de sequía

El término petricor se utilizó por primera vez para describir este fenómeno en 1964, por los científicos australianos Isabel Joy Bear y R. G. Thomas.

¿Cómo es que nos enteramos que empezará la temporada de lluvias? No se necesita ser meteorólogo, basta escuchar cantar a las chicharrras, que año con año nos avisan. Este sonido tan característico de la especie proviene de las membranas vibratorias que los machos tienen en su abdomen. El canto de la chicharra o cigarra tiene infinidad de variantes y en unas especies suena mucho más musical que en otras. Aunque a los oídos humanos este sonido parezca siempre el mismo, lo cierto es que emplean diferentes tonos para expresar alarma o para atraer a las hembras.

Pero realmente ¿cantan? Bien, a este sonido se le denomina estridulación, así que podemos decir que las chicharras estridulan, al igual que otros artrópodos. Esta palabra es un neologismo acuñado durante el siglo XIX refiriendo a los sonidos que se producen con la fricción de patas, alas o vibraciones del abdomen.

Hay palabras para designar cada cosa, cada fenómeno, cada experiencia,  por qué no utilizarlas y así enriquecer nuestro léxico, que es lindo, lindo y muy querido.

Gaby RSP.

 

Fuentes:

Ricardo Capilla Vilchis. http://www.conacytprensa.mx

cienciasycosas.com/2010/04/24/el-canto-de-los-grillos/

https://www.nationalgeographic.es/animales/cigarra

Publicado en Centro de Traducción, Francés, Inglés, Lic. en Indiomas, Maestría en Enseñanza de Lenguas, Preparación DELF B2, Sin categoría

Théâtre de Guignol

El pasado miércoles 23 de mayo, los estudiantes de Francés nivel II presentaron sus proyectos finales, los cuales consistieron en realizar y/o adaptar cuentos y obras de teatro guiñol, con el objetivo de practicar el idioma, en su escritura, estructura, pronunciación, entonación y fluidez.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El departamento de Lenguas Extranjeras de la Universidad Internacional te invita a inscribirte a los cursos de Francés.

 

«¿Sabias qué…?

El francés es lengua oficial de la ONU, la Unión Europea, la UNESCO, el OTAN, el Comité Olímpico Internacional, la Cruz Roja Internacional… y la lengua de las tres ciudades sede de las instituciones europeas: Estrasburgo, Bruselas y Luxemburgo.»

Alliance Française Mexique
Contacto:
3171087 ext. 111
EDIF. 6

 

Dir. Departamento de Lenguas Extranjeras
Lic. Claudia Galán
cgalan@uninter.edu.mx
Coord. Francés
Lic. Yoaly Martínez
ymartinezmendoza@uninter.edu.mx
Coord. Idiomas Extracurriculares
Lic. Lorena Murillo
lmurillo@uninter.edu.mx
Coord. Inglés
Lic. Andrea Gómez
agomezgarza@uninter.edu.mx
Publicado en Actividades de Posgrados, Centro de Traducción, Centro Editorial, Ciudadano del Mundo, CMART, Concurso de Cortometraje, Especialidad en Animación y Post-producción Digital, Especialidad en Publicidad, Especialidad en Relaciones Mercantiles Internacionales, Especialidades (Tesina), Excursión, Fotografía Artística, Francés, Generales, Inglés, Inglés Profesional, Interculturalidad, Lic. en Comunicación, Lic. en Comunicación y Relaciones Públicas, Lic. en Enseñanza del Español y Literatura, Lic. en Indiomas, Lic. en Relaciones Internacionales, Sin categoría

UNINTER LID-Lumière, Intelligence et Découvert

UNINTER LID Lumière, Intelligence et Découvert (LID), trois éléments importants pour le développement de l’être humain. La lumière est un synonyme de la connaissance que va relié directement avec le progrès, le siècle de lumières est un témoignage important de ça car il a marqué une étape importante dans la libération de l’obscurité de l’époque que c’était l’ignorance puis c’est ça le but principal de UNINTER LID, combattre l’obscurité dans toutes ses formes. L’Intelligence, l’élément qui peut faire n’importe quoi quand nous la travaillons et dirigions dans la façon correcte. On peut l’enrichir grâce á un travail constant, l’éducation qu’on acquiert nous sert comme clé aux opportunités, personnelles, dans le domaine du travail et l’esprit. Finalement le découvert de tout ce qui se trouve parmi nous. La beauté dans la nature et les civilisations, la technologie, la culture et l’être humain même, il faut bien ouvrir les yeux pour tout admirer, on ne finit jamais d’apprendre de notre planète. Ce sont les éléments qui cherchent souligner le forum UNINTER LID ; un travail ou les élèves en faisant une recherche d’un thème montrent au public la merveilleuse qui est la planète et nos vies.

Publicado en Francés, Inglés, Inglés Profesional, Lic. en Enseñanza del Español y Literatura, Lic. en Indiomas, Lic. en Psicología, Lic. en Psicología Organizacional, Lic. en Relaciones Internacionales, Lic. en Relaciones Internacionales y Ciencias Politícas, Lic. en Relaciones Internacionales y Economía, Preparación DELF B2, Sin categoría

¡Gran final UNINTERidol!

El pasado miércoles 9 de mayo se llevó a cabo la gran final de UNINTERidol en la sala 7-201 dentro de las instalaciones de la universidad.

El evento tuvo una duración de dos horas y media en la cual alumnos, docentes y padres de familia de la comunidad UNINTER, asisiteron para apoyar a los afortunados finalistas.

Los jueces que apoyaron con el veredicto final fueron, la Lic. Ana Luisa Hernández, especialista en Música, la Lic. Kendra Deyta González, directora de la Alianza Francesa Cuernavaca y el Lic. Jorge Montiel, director de Internacionalización dentro de la Universidad Internacional.

Durante todo el evento, los participantes mostraron un gran desempeño y talento indudable.

Los finalistas fueron…

Mai Jammeh

Roberto Trejo

Frida Ramírez

Mishelle Abundez

Heidy Beth Malacara

Lourdes Morán

Alejandra Avilez

Mariana Castañeda

Diego Reyes

Brandon Rodríguez

Gerardo Torres

Queremos agradecer y felicitar a todos nuestros participantes por haber llegado hasta ahí. Especialmente felicitamos a nuestra alumna de intercambio, MAI JAMMEH, por haber ganado el 1er lugar al interpretar la canción Love in the Brain, el segundo lugar a Frida Ramírez por interpretar When We Were Young con el apoyo de Santiago Fernández en la guitarra y tercer lugar a Mishelle Abundez Valle con la canción My Heart Will Go On.

 

¡Felicidades, Mai!

img_1531

 

Recordemos un poco de lo que se vivió ese día.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Publicado en Francés, Inglés, Inglés Profesional, Lic. en Indiomas, Lic. en Relaciones Internacionales, Preparación DELF B2, Sin categoría

Foire Francophone

El pasado viernes 27 de abril los estudiantes de Francés organizaron una «Feria francófona» con gran éxito.

El objetivo principal de esta feria fue que los estudiantes presentaran del país asignado diferentes aspectos como cultura, música, gastronomía, tradiciones y dar a conocer lo más representativo de cada país; aplicando las habilidades lingüísticas del idioma, ya que formaba parte de su evaluación.

 

 

 

 

Publicado en Actividades de Posgrados, Centro de Traducción, Centro Editorial, Ciudadano del Mundo, CMART, Concurso de Cortometraje, Especialidad en Animación y Post-producción Digital, Especialidad en Publicidad, Especialidad en Relaciones Mercantiles Internacionales, Especialidades (Tesina), Excursión, Festival de Teatro Internacional, Francés, Generales, Inglés, Lic. en Comunicación, Lic. en Comunicación y Relaciones Públicas, Lic. en Enseñanza del Español y Literatura, Lic. en Indiomas, Lic. en Psicología, Lic. en Psicología Organizacional, Lic. en Relaciones Internacionales, Lic. en Relaciones Internacionales y Ciencias Politícas, Maestría en Educación en Formación Docente, Maestría en Educación y Tecnología Educativa, Maestría en Enseñanza de Lenguas, Sin categoría, UNINTERLingua, UNINTERmun

¡Viaja a Colombia este verano!

 

Participa del 4 al 18 de agosto de la Misión Académica que se llevará a cabo en la universidad Santo Tomás, sede Villavicencio.

Serán dos semanas de aprendizaje y convivencia con la comunidad estudiantil de la USTA, además de actividades académicas y culturales, por las cuales recibirás un certificado con peso curricular emitido por la Universidad colombiana.

Conoce la cultura y gastronomía de la capital, Bogotá, conocida por su valor histórico y arquitectónico, y de Villavicencio, capital del Departamento del Meta, donde podrás conocer las tradiciones y el folclor de los Llanos Orientales.

Separa tu lugar con $7,000 pesos mxn  los cuales deberás pagar en la caja de la UNINTER

Posteriormente deberás realizar 4 pagos de $5,750 pesos en las siguientes fechas: mayo 30, junio 15, junio 30 y julio 15.

No te pierdas la oportunidad de conocer este hermoso país.

 

Separa tu lugar, cupo limitado.

 

Mayores informes: Profesora. Lorena Murillo Cerón

lmurillo@uninter.edu.mx

777 199 26 79

Publicado en Francés, Inglés, Inglés Profesional, Sin categoría

Casting UNINTERidol y elección de Semifinalistas

El pasado martes 17 de abril se llevó a cabo el Casting de UNINTERidol 2018, participaron 31 alumnos de licenciatura quienes realizaron un trabajo excelente.

A continuación mostraremos fotos del evento, así como los seleccionados que participarán en la semifinal el próximo jueves 3 de mayo a las 14:00hrs. sala 4-101.

¡FELICIDADES A TODOS!

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

semifinalistas

¡Semifinalistas!

Favor de presentarse en Lenguas Extranjeras (edif. 6) el próximo martes 24 de abril.