Publicado en Actividades de Posgrados, Generales, Lic. en Comunicación, Lic. en Comunicación y Relaciones Públicas, Lic. en Indiomas, Lic. en Psicología, Lic. en Psicología Organizacional, Sin categoría

Visita al Museo de la Ciudad y Paseo en CuernaBus #UNINTER #EscuelaDeEspañol

El pasado Jueves 11 de julio, algunos de los alumnos de la Escuela de Español, asistieron al centro de Cuernavaca, en donde pudieron disfrutar de un paseo en el CuernaBus, conociendo algunos de los lugares emblemáticos del centro de Cuernavaca, además visitaron el Museo de la Ciudad, en el cual, tuvieron la oportunidad de jugar Lotería y escuchar música de Rondalla.

 

 

Anuncio publicitario
Publicado en CMART, Generales, Lic. en Comunicación, Lic. en Comunicación y Relaciones Públicas, Sin categoría

Estudiantes de #Uninter #LCO visitan el Diario de Morelos

Como parte de su formación práctica, estudiantes de Comunicación visitaron las instalaciones de Diario de Morelos, para reforzar los conocimientos adquiridos en el curso de Géneros Periodísticos Informativos.
Por: Yessica Morales Vega
Esta mañana, alrededor de las 10:00 horas, estudiantes de la clase de Géneros Periodísticos Informativos de la carrera de Comunicación de UNINTER, se dieron cita en las instalaciones de Diario de Morelos, donde fueron guiados por el Subdirector de Arte y Contenidos, Victorino Zurita, mejor conocido como «Vic».
WhatsApp Image 2019-05-22 at 10.20.26
WhatsApp Image 2019-05-22 at 11.03.56
El buen «Vic», con más de 30 años de experiencia en el medio periodístico,  dio la bienvenida a los alumnos y les platicó a grandes rasgos sobre la formación general del periódico Diario de Morelos; sus objetivos, metas, misión, visión y secciones, entre otros.
WhatsApp Image 2019-05-22 at 10.19.44
Posteriormente, les explicó que el periódico ha ido evolucionando conforme las tecnologías de la comunicación han ido obligando a la inmediatez, pero no por ello se lanza la información sin que provenga de una fuente confiable.
WhatsApp Image 2019-05-22 at 10.21.35
Enseguida los jóvenes becarios de Diario de Morelos mostraron cómo se administran las redes sociales de la editorial y el alcance que tienen actualmente.
Más tarde llegó el turno de que los estudiantes conocieran al famoso personaje de «Don Bachón», que desde hace varios años se dedica a «pescar» los baches de la Ciudad de Cuernavaca, como parte del proceso creativo de denuncia ciudadana. Minutos después, los jóvenes conocieron las cabinas de radio y realizaron algunas pruebas de voz, con apoyo del equipo de producción comercial.
WhatsApp Image 2019-05-22 at 13.05.36
Finalmente, los alumnos conocieron el linotipo que está en las instalaciones de Diario de Morelos. Se trata de una máquina antigua que mecaniza el proceso de un texto para ser impreso.Para los alumnos fue una grata experiencia el conocer cómo se genera la información día a día.
WhatsApp Image 2019-05-22 at 13.05.30
WhatsApp Image 2019-05-22 at 13.06.04WhatsApp Image 2019-05-22 at 13.05.51
Publicado en Actividades de Posgrados, Centro de Traducción, Centro Editorial, Ciudadano del Mundo, CMART, Especialidad en Animación y Post-producción Digital, Especialidad en Publicidad, Fotografía Artística, Francés, Generales, Interculturalidad, Lic. en Indiomas, Lic. en Psicología, Lic. en Psicología Organizacional, Lic. en Relaciones Internacionales, Revista Digital Essentia

Léxico Lindo y Querido

 

 

En la radio podemos escuchar temas “pegajosos” y hasta bailables, que no son precisamente grandes composiciones. La industria de la música precisa de temas digeribles, rápidos y que garanticen éxito comercial. Los compositores recurren entonces a soluciones que no requieren de gran esfuerzo intelectual. Por ejemplo: “Acepto que al hablar no soy tierno, que a veces soy frío como invierno…”  A qué viene todo esto en Léxico Lindo y Querido, bien pues que estamos frente a un ripio. ¿Qué significa? Según la RAE es una palabra o frase inútil o superflua que se emplea viciosamente con el solo objeto de completar el verso, o darle la consonancia o asonancia requerida.

arjona

 

Otro ejemplo de ripio:

“Me gusta La Coruña, me gustas tú. Me gusta Malasaña, me gustas tú. Me gusta la castaña, me gustas tú. Me gusta Guatemala, me gustas tú”.*

Así que la palabra de hoy,

como en plaza sésamo, ripio fue,

si te ha gustado feliz estoy

y creo que el ripio será café

 

Gaby RSP

(Gabriela Rojas-Sánchez Peraza, PTC Depto. de Letras)

 

(*) Sin afán de ofender los gustos por Arjona y Manu Chao.

Publicado en Centro de Traducción, Centro Editorial, Francés, Generales, Inglés, Inglés Profesional, Interculturalidad, Lic. en Indiomas, Lic. en Relaciones Internacionales y Ciencias Politícas, Lic. en Relaciones Internacionales y Economía, Maestría en Enseñanza de Lenguas, Maestrías (Tesis/Tesina), Sin categoría

Cursos Extracurriculares de Idiomas 2019-1

Te invitamos a inscribirte el próximo semestre, 2019-1, a nuestros cursos extracurriculares de idiomas.

EXTRAS

Puedes realizar la inscripción en Servicios Escolares, pero cualquier duda que tengas respecto a las materias, puedes acudir directamente al Departamento de Lenguas Extranjeras en el Edificio 6-102.

Los idiomas que se abrirán son…

  • Italiano I y III
  • Portugués I
  • Alemán, I, II y III
  • Lenguaje de Señas I
  • Japonés I y III

    ¡VEN E INSCRÍBETE!

 

 

 

Contacto:

3171087 ext. 111
EDIF. 6-102

Dir. Departamento de Lenguas Extranjeras
Lic. Claudia Galán
cgalan@uninter.edu.mx

Coord. Francés
Lic. Yoaly Martínez
ymartinezmendoza@uninter.edu.mx

Coord. Idiomas Extracurriculares
Lic. Lorena Murillo
lmurillo@uninter.edu.mx

Coord. Inglés
Lic. Andrea Gómez
agomezgarza@uninter.edu.mx

Publicado en Actividades de Posgrados, Centro de Traducción, Centro Editorial, Especialidad en Animación y Post-producción Digital, Especialidad en Publicidad, Especialidad en Relaciones Mercantiles Internacionales, Especialidades (Tesina), Fotografía Artística, Francés, Generales, Inglés, Inglés Profesional, Interculturalidad, Lic. en Comunicación, Lic. en Enseñanza del Español y Literatura, Lic. en Indiomas, Lic. en Psicología, Sin categoría

Léxico Lindo y Querido

 

 

Jorge Saldaña (1931-2014) comunicador, periodista, intérprete, compositor y genio creativo de la sociedad mexicana,  escribió un libro de poemas y aforismos titulado Léxico, creo en ti,  Adversos, Reversos y Perversos. Me encantó el juego de palabras inspirado en el poema de Ramón López Velarde: México creo en ti. Pues bien, tomando la idea de Saldaña pero inspirada en la emblemática canción de Chucho Monge, que hiciera famosa el charro cantor Jorge Negrete, México lindo y querido, titularé a esta sección Léxico Lindo y Querido, con la intención de aportar al conocimiento e incremento de nuestro bagaje lingüístico.

Hoy son dos palabras propias de la temporada de lluvias (aunque están ya un poco atrasadas) las que naturalmente se invitan a esta sección: petricor y estridular.

Has disfrutado ese olor delicioso cuando va a llover o apenas está cayendo un “chipi chipi”, coloquialmente decimos -huele a lluvia-;  dicho olor se denomina petricor y se produce cuando las moléculas derivadas de la descomposición de plantas o animales se unen con las superficies y se recombinan. Al caer la lluvia y el aire levantar las moléculas se percibe el aroma petricor, sobre todo si antes hubo un período largo de sequía

El término petricor se utilizó por primera vez para describir este fenómeno en 1964, por los científicos australianos Isabel Joy Bear y R. G. Thomas.

¿Cómo es que nos enteramos que empezará la temporada de lluvias? No se necesita ser meteorólogo, basta escuchar cantar a las chicharrras, que año con año nos avisan. Este sonido tan característico de la especie proviene de las membranas vibratorias que los machos tienen en su abdomen. El canto de la chicharra o cigarra tiene infinidad de variantes y en unas especies suena mucho más musical que en otras. Aunque a los oídos humanos este sonido parezca siempre el mismo, lo cierto es que emplean diferentes tonos para expresar alarma o para atraer a las hembras.

Pero realmente ¿cantan? Bien, a este sonido se le denomina estridulación, así que podemos decir que las chicharras estridulan, al igual que otros artrópodos. Esta palabra es un neologismo acuñado durante el siglo XIX refiriendo a los sonidos que se producen con la fricción de patas, alas o vibraciones del abdomen.

Hay palabras para designar cada cosa, cada fenómeno, cada experiencia,  por qué no utilizarlas y así enriquecer nuestro léxico, que es lindo, lindo y muy querido.

Gaby RSP.

 

Fuentes:

Ricardo Capilla Vilchis. http://www.conacytprensa.mx

cienciasycosas.com/2010/04/24/el-canto-de-los-grillos/

https://www.nationalgeographic.es/animales/cigarra

Publicado en Actividades de Posgrados, Centro de Traducción, Centro Editorial, Ciudadano del Mundo, CMART, Concurso de Cortometraje, Especialidad en Animación y Post-producción Digital, Especialidad en Publicidad, Especialidad en Relaciones Mercantiles Internacionales, Especialidades (Tesina), Excursión, Fotografía Artística, Francés, Generales, Inglés, Inglés Profesional, Interculturalidad, Lic. en Comunicación, Lic. en Comunicación y Relaciones Públicas, Lic. en Enseñanza del Español y Literatura, Lic. en Indiomas, Lic. en Relaciones Internacionales, Sin categoría

UNINTER LID-Lumière, Intelligence et Découvert

UNINTER LID Lumière, Intelligence et Découvert (LID), trois éléments importants pour le développement de l’être humain. La lumière est un synonyme de la connaissance que va relié directement avec le progrès, le siècle de lumières est un témoignage important de ça car il a marqué une étape importante dans la libération de l’obscurité de l’époque que c’était l’ignorance puis c’est ça le but principal de UNINTER LID, combattre l’obscurité dans toutes ses formes. L’Intelligence, l’élément qui peut faire n’importe quoi quand nous la travaillons et dirigions dans la façon correcte. On peut l’enrichir grâce á un travail constant, l’éducation qu’on acquiert nous sert comme clé aux opportunités, personnelles, dans le domaine du travail et l’esprit. Finalement le découvert de tout ce qui se trouve parmi nous. La beauté dans la nature et les civilisations, la technologie, la culture et l’être humain même, il faut bien ouvrir les yeux pour tout admirer, on ne finit jamais d’apprendre de notre planète. Ce sont les éléments qui cherchent souligner le forum UNINTER LID ; un travail ou les élèves en faisant une recherche d’un thème montrent au public la merveilleuse qui est la planète et nos vies.

Publicado en Actividades de Posgrados, Centro de Traducción, Centro Editorial, Ciudadano del Mundo, CMART, Concurso de Cortometraje, Especialidad en Animación y Post-producción Digital, Especialidad en Publicidad, Especialidad en Relaciones Mercantiles Internacionales, Especialidades (Tesina), Excursión, Festival de Teatro Internacional, Francés, Generales, Inglés, Lic. en Comunicación, Lic. en Comunicación y Relaciones Públicas, Lic. en Enseñanza del Español y Literatura, Lic. en Indiomas, Lic. en Psicología, Lic. en Psicología Organizacional, Lic. en Relaciones Internacionales, Lic. en Relaciones Internacionales y Ciencias Politícas, Maestría en Educación en Formación Docente, Maestría en Educación y Tecnología Educativa, Maestría en Enseñanza de Lenguas, Sin categoría, UNINTERLingua, UNINTERmun

¡Viaja a Colombia este verano!

 

Participa del 4 al 18 de agosto de la Misión Académica que se llevará a cabo en la universidad Santo Tomás, sede Villavicencio.

Serán dos semanas de aprendizaje y convivencia con la comunidad estudiantil de la USTA, además de actividades académicas y culturales, por las cuales recibirás un certificado con peso curricular emitido por la Universidad colombiana.

Conoce la cultura y gastronomía de la capital, Bogotá, conocida por su valor histórico y arquitectónico, y de Villavicencio, capital del Departamento del Meta, donde podrás conocer las tradiciones y el folclor de los Llanos Orientales.

Separa tu lugar con $7,000 pesos mxn  los cuales deberás pagar en la caja de la UNINTER

Posteriormente deberás realizar 4 pagos de $5,750 pesos en las siguientes fechas: mayo 30, junio 15, junio 30 y julio 15.

No te pierdas la oportunidad de conocer este hermoso país.

 

Separa tu lugar, cupo limitado.

 

Mayores informes: Profesora. Lorena Murillo Cerón

lmurillo@uninter.edu.mx

777 199 26 79

Publicado en Centro de Traducción, Centro Editorial, Especialidad en Publicidad, Especialidad en Relaciones Mercantiles Internacionales, Francés, Generales, Inglés, Inglés Profesional, Interculturalidad, Lic. en Comunicación, Lic. en Comunicación y Relaciones Públicas, Lic. en Enseñanza del Español y Literatura, Lic. en Indiomas, Lic. en Psicología, Lic. en Psicología Organizacional, Lic. en Relaciones Internacionales, Maestría en Educación en Formación Docente, Preparación DELF B2, Sin categoría, UNINTERLingua

Le cours de français aux medias pour LID

Les élèves du professeur Amaury Aranda, de la filière langues étrangeres (LID) du quatrième semestre ont présenté en tant qu´évaluation, trois vidéos; un podcast, una leçon grammaticale de thème de niveau A2 et des émissions de télévision sur le vocabulaire acquis pendant le cours.

En utilisant una des habilités fondamentales de l´apprentissage d´une langue étrangère, la production oral.

Video:

 

Publicado en Especialidad en Animación y Post-producción Digital, Especialidad en Publicidad, Especialidad en Relaciones Mercantiles Internacionales, Generales, Lic. en Indiomas, Lic. en Psicología, Lic. en Psicología Organizacional, Lic. en Relaciones Internacionales, Lic. en Relaciones Internacionales y Ciencias Politícas, Sin categoría

El Proceso de la Internacionalización en la Administración de Instituciones de Educación Superior: Caso UNINTER

Coloquio2

Durante el mes de junio del presente año se llevó a cabo el Segundo Coloquio Internacional entre la Universidad Internacional (UNINTER) y la Universidad Tecnológica de Honduras (UTH).

A dicho coloquio se dio la invitación al Mtro. Stéphane Thys quien presentó la conferencia: El proceso de la Internacionalización en la administración de Instituciones de Educación Superior: Caso UNINTER.

Durante su conferencia el Mtro. Stéphane explicó cómo el proceso de Internacionalización se ha ido construyendo y fortaleciendo en la administración de la UNINTER dando ejemplos concretos que permitieron a los asistentes de la UTH y de la Universidad Internacional a reflexionar sobre sus propias problemáticas y procesos.

 

 

Felicitamos al Director de la Escuela de Humanidades, Lenguas e Internacionalización por su excelente trabajo y colaboración.