Publicado en CMART, Especialidad en Animación y Post-producción Digital, Lic. en Comunicación, Lic. en Comunicación y Relaciones Públicas, Orgullo DHEI, Sin categoría

Egresada de #UNINTER #Comunicación produce el audio y doblaje de Disney

Conoce a Araceli de la Concha Rivera, egresada de Comunicación y de EAPD de UNINTER, quién está encargada de la producción de audio y doblaje de películas y series de Disney, como son las pertenecientes a Marvel y a Pixar.

Te invitamos a ver su video.

Publicado en Lic. en Psicología, Lic. en Psicología Organizacional

Cine Club de Psicología

El pasado jueves 4 de octubre los estudiantes becarios del Departamento de Psicología llevaron a cabo la primera emisión del Cine Club, un espacio dedicado a proyectar materiales cinematográficos de cine independiente y/o internacional para la Comunidad estudiantes de la Licenciatura en Psicología.  Con la proyección del filme “La Rosa púrpura del Cairo”, del director Woody Allen (1985), con actuaciones de Mia Farrow, Jeff Daniels y Dianne West, inició el ciclo de cine con la asistencia de una docena de estudiantes

Las diferentes manifestaciones artísticas como lo es la literatura, el cine, la pintura, el teatro, la música, etc. son el resultado de un ejercicio de expresión humana, bajo la estructura de diferentes lenguajes artísticos. Todo producto artístico implica un ejercicio psicológico del sujeto y la influencia de un entorno social. El reconocimiento de estas manifestaciones como parte de la conducta humana, es un aspecto que todo psicólogo debe de considerar.

Los estudiantes de psicología de la Universidad Internacional pueden asistir a estas proyecciones de forma gratuita y dentro de un horario en el que sus clases no se vean afectadas. La oportunidad de compartir opiniones e impresiones sobre las diferentes historias que el cine nos puede compartir, es un ejercicio de reflexión importante y necesario en estudiantes universitarios. Así mismo, el reconocimiento de otras realidades, otras conductas, pensamientos y relaciones, es básico para todo futuro psicólogo y la necesidad de ampliar su visión y cultura general.

El Cine Club continuará el siguiente jueves 18 de octubre, con la proyección de la película Dogville, filme del director Lars von Trier (2003). Cuenta con las actuaciones de Nicole Kidman, Paul Bettany y Lauren Bacall.

 

 

Anuncio publicitario
Publicado en Centro de Traducción, Centro Editorial, Ciudadano del Mundo, CMART, Especialidad en Publicidad, Especialidad en Relaciones Mercantiles Internacionales, Festival de Teatro Internacional, Inglés, Interculturalidad, Lic. en Indiomas, Lic. en Psicología, Lic. en Psicología Organizacional, Lic. en Relaciones Internacionales, Sin categoría

Feria Internacional del Libro de Cuernavaca

 

 

Del 1 al 10 de junio, el Parque Alameda, alberga la Feria Internacional del Libro de Cuernavaca. El encuentro es organizado por la asociación civil Avanzando Contigo, quien convocó a un grupo de editoriales y un programa de diversas actividades.

Dentro de este marco de actividades el lunes 4 de Junio la profesora Emma Arriaga asistió al taller de “Autoedición: de la idea del libro a las manos del lector”  impartido por Mariana Ruiz Rodríguez egresada de la maestría en Producción Editorial de la UAEM, institución que se presenta como la invitada de honor de la feria.

El taller tuvo como finalidad, orientar a los participantes en el interesante mundo editorial. Se explicó paso a paso el proceso editorial, las características de los diferentes papeles en cuanto a tamaños y texturas; variación entre las pastas y empastados que existen en el mundo de los libros.

Publicado en CMART, Lic. en Comunicación, Lic. en Comunicación y Relaciones Públicas, Sin categoría

#UNINTERLCO y #UNINTERCORP visitan TV AZTECA y la Cineteca Nacional

azteca OK 1

Alumnos de diversos semestres de las carreras de Comunicación y Relaciones Públicas asistieron a una visita por los estudios e instalaciones de TV Azteca del Ajusco, acompañados por su Director, Mtro. José Javier del Castillo.

En la visita los alumnos presenciaron la producción del noticiario Punto MX en vivo, así como los estudios donde se graban los programas «Ventaneando» y «ADN Opinión».

AZTECA VENTANAazteca viaje 2017 3 OKAZTECA2 OK

Al terminar, los estudiantes visitaron las instalaciones de la Cineteca Nacional, lugar donde se exhibe lo mejor del cine nacional e internacional, aquí los alumnos pudieron presenciar la película «El Hilo Fantasma», nominada a 6 premios Oscar,  incluyendo mejor película y actor protagónico, entre otros.

cineteca okk

Sin lugar a dudas el viaje trajo grandes momentos de aprendizaje y diversión que todos los que asistieron recordarán con alegría.

 

Publicado en Lic. en Psicología, Lic. en Psicología Organizacional, Sin categoría

Cine Club de Psicología

Existen diversas maneras de aprender o comprender temas o términos en la actualidad, entre ellas se puede denotar el estilo de aprendizaje visual y auditivo, siendo el cine una gran fuente de apoyo para ésta. La ejemplificación mediante material fílmico siempre ha estado presente y ayuda a no solo tener que abstraer lo leído en textos.

Existe también una variedad de películas consideradas de arte, clásicas o de culto que en la actualidad parecieran difíciles de encontrar en la cotidianeidad y que ayudan igual o mejor que el material que es lanzado y promocionado en la vida diaria. Tomando ambas variables en consideración, es lícito pensar que un contexto en el cual se muestren películas cuyo valor educativo sea vasto pero de acceso complicado para un estudiante en los cines comerciales, sea conveniente crear un Cine Club.

El martes 5 de septiembre, el Departamento de Psicología tuvo su primera función del Cine Club con la proyección de la película “Tenemos que hablar de Kevin”, Ramsay, 2011. Contando con la asistencia de una docena de estudiantes, tanto de la licenciatura en Psicología, como del área de Diseño.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Este proyecto busca proyectar películas relativas al estudio de la Psicología en la Universidad Internacional, con la finalidad de apoyar y facilitar la ejemplificación y aprendizaje de los diversos contenidos teóricos que explican a la conducta humana. Motivados por la variedad de películas dirigidas con esas propiedades y por la necesidad de diversificar la aproximación al aprendizaje de las materias, nos complace de igual forma procurar el desarrollo cultural referente al cine, en nuestros estudiantes.

Las funciones del Cine Club serán quincenales y gratuitas, en un horario de 13:00 a 16:00 hrs. en la sala 12-108. Nuestra siguiente función será el martes 19 de septiembre, y si quisieras saber cuál es el film que se proyectará y comentará, no dejes de consultar la página de Facebook Ayushi Ibarra (Psicología UNINTER).