Publicado en CMART, Lic. en Comunicación, Lic. en Comunicación y Relaciones Públicas

Cometa Finlay se verá en México

Maya Ocampo

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es img_9980.jpg

El próximo miércoles 7 de julio el cometa Finlay hará su máximo acercamiento a la Tierra colocándose a 1.14 Unidades Astronómicas (UA), es decir, unos 150 millones de kilómetros, y podrá ser visto en dirección de la constelación de Aries de 05:00 a 06:04, hora del centro de México.

A la hora de su aparición, la luna estará muy cerca de su fase nueva, por lo que la luz será menor y no representará un obstáculo para ver el cometa en su máximo esplendor. Aunque Finlay podrá ser visualizado en México, necesitarás instrumentos profesionales de observación para captarlo en el firmamento, un telescopio pequeño será suficiente.

Para visualizar el comenta Finlay, al igual que el resto de eventos astronómicos, los expertos recomiendan evitar la contaminación lumínica de las grandes ciudades y avistar el fenómeno desde lugares con cielos oscuros; evitando obstáculos en el horizonte que entorpezcan la observación, como montañas, grandes estructuras y edificios.

Además, es muy importante que el clima esté despejado, este es un factor complicado si tenemos en cuenta que en México hemos estado experimentando semanas de fuertes lluvias.

De dónde surgió Finlay

El cometa en cuestión fue descubierto por el astrónomo William Henry Finlay en 1886 desde el Real Observatorio del Cabo de Buena Esperanza, en Sudáfrica, mediante un telescopio ecuatorial de siete pulgadas. Lo describió como un cuerpo redondo, ligeramente más condensado en el centro y sin cola.

El Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), informó que la última vez que se pudo ver desde la Tierra este objeto interplanetario fue en 2014; desde entonces ha viajado por el sistema solar completando su órbita, de seis años y medio.

Anuncio publicitario
Publicado en CMART, Especialidad en Animación y Post-producción Digital, Especialidad en Publicidad, Especialidad en Relaciones Mercantiles Internacionales, Lic. en Comunicación, Lic. en Comunicación y Relaciones Públicas, Lic. en Enseñanza del Español y Literatura, Lic. en Indiomas, Lic. en Psicología, Lic. en Psicología Organizacional, Lic. en Relaciones Internacionales, Lic. en Relaciones Internacionales y Ciencias Politícas, Lic. en Relaciones Internacionales y Economía, Maestría en Educación en Formación Docente, Maestría en Educación y Tecnología Educativa, Maestría en Enseñanza de Lenguas, Maestrías (Tesis/Tesina), Orgullo DHEI, Sin categoría

La egresada de #UNINTER #Comunicación Nan Fraga es locutora de #Frecuenciamágica en la Riviera Maya

Conoce a través del video a Nan Fraga, ex alumna de Comunicación de Uninter y locutora de Frecuencia Mágica.

Nan se ha hecho tan popular en Quintana Roo, que hasta la revista Puerto Morelos le ha dedicado una entrevista.

nan fraga revista

Puedes escuchar a Nan Fraga todos los días en: https://www.891magica.mx/

¡¡ Nan Fraga es #OrgulloEHLI  #OrgulloUNINTER !!

 

Publicado en Actividades de Posgrados, Generales, Lic. en Comunicación, Lic. en Comunicación y Relaciones Públicas, Lic. en Indiomas, Lic. en Psicología, Lic. en Psicología Organizacional, Sin categoría

Visita al Museo de la Ciudad y Paseo en CuernaBus #UNINTER #EscuelaDeEspañol

El pasado Jueves 11 de julio, algunos de los alumnos de la Escuela de Español, asistieron al centro de Cuernavaca, en donde pudieron disfrutar de un paseo en el CuernaBus, conociendo algunos de los lugares emblemáticos del centro de Cuernavaca, además visitaron el Museo de la Ciudad, en el cual, tuvieron la oportunidad de jugar Lotería y escuchar música de Rondalla.

 

 

Publicado en CMART, Concurso de Cortometraje, Especialidad en Animación y Post-producción Digital, Especialidad en Publicidad, Especialidad en Relaciones Mercantiles Internacionales, Lic. en Comunicación, Lic. en Comunicación y Relaciones Públicas, Lic. en Enseñanza del Español y Literatura, Lic. en Indiomas, Lic. en Psicología, Lic. en Psicología Organizacional, Lic. en Relaciones Internacionales, Lic. en Relaciones Internacionales y Ciencias Politícas, Lic. en Relaciones Internacionales y Economía, Sin categoría

Alumnos de #UNINTERLCO obtienen donación para nutrición infantil a través de la campaña social #atusalud

Alumnos de diversos semestres de la carrera de Comunicación de Uninter, coordinados por su profesor, Alejandro Poblano, desarrollaron campañas de impacto social en la asignatura Publicidad en Medios Impresos.

mesa con fruta

«A tu salud» fue una campaña desarrollada por alumnos de Comunicación de sexto, séptimo y octavo semestres. El objetivo fue fomentar la alimentación sana en los alumnos de la universidad.

El primer paso fue recabar recursos para comprar fruta, por lo que se consiguieron patrocinios en efectivo por parte de la Policía Federal, desde su área de prevención del delito con el programa «Estudiantes por la Seguridad de Morelos»;  el restaurante Panini de San Jerónimo patrocinó comida  e Impermeabilizantes Ecológicos los anuncios impresos.

media

Se hicieron dinámicas con muñecos de peluche (selfies) y se regalaron frutas en el campus principal de la universidad, se generaron videos y contenido en redes sociales. Los alumnos que tuvieran más publicaciones ganaban paninis de premio.

historias

Por último, se consiguió que los patrocinadores hicieran donaciones a ONI, Organismo de Nutrición Infantil, fueron 3 mil pesos de la policía Federal, la misma cantidad de Impermeabilizantes Ecológicos y 1,300 de Panini San Jerónimo.

Te invitamos a unirte a estas campañas que generan impacto en nuestra comunidad.

https://www.facebook.com/A-TU-SALUD-632055693929750/

 

 

 

Publicado en CMART, Concurso de Cortometraje, Especialidad en Animación y Post-producción Digital, Especialidad en Publicidad, Especialidad en Relaciones Mercantiles Internacionales, Lic. en Comunicación, Lic. en Comunicación y Relaciones Públicas, Lic. en Enseñanza del Español y Literatura, Lic. en Indiomas, Lic. en Psicología, Lic. en Psicología Organizacional, Lic. en Relaciones Internacionales, Lic. en Relaciones Internacionales y Ciencias Politícas, Lic. en Relaciones Internacionales y Economía, Maestría en Educación en Formación Docente, Maestría en Educación y Tecnología Educativa, Maestría en Enseñanza de Lenguas, Sin categoría

Alumnos de #UNINTER #LCO consiguen donación de 54 quimioterapias con la campaña social #Más Tapitas + Sonrisas

El semestre pasado, enero-junio de 2019, el Maestro  Alejandro Poblano a través de su asignatura de la carrera de Comunicación de UNINTER, Publicidad en Medios Impresos, coordinó diversas campañas de impacto social para la comunidad de Cuernavaca.

Imagen1

Una de las campañas que diseñaron los alumnos de sexto semestre  fue «Más Tapitas + Sonrisas» consiguiendo los patrocinios de «Temazcales EmandJack», «Eco-Cuerna», y «Gotcha Dragones», así como la destacada colaboración de la Telesecundaria Calmecac de Atlacholoaya.

Imagen6

El resultado de la campaña realizada a través de diversas publicaciones en redes sociales y pósters fue la recolección de 53, 891 tapas de envases plásticos, los cuales se enviaron a la asociación «Banco de Tapitas», la cual las transformará en 54 quimioterapias para niños de bajos recursos que padecen cáncer.

 

Imagen4

La Universidad Internacional a través de campañas de responsabilidad social como esta, coadyuva a que la sociedad morelense tenga una mejor calidad de vida. ¡Únete a ellas!

Publicado en CMART, Especialidad en Animación y Post-producción Digital, Especialidad en Publicidad, Lic. en Comunicación, Lic. en Comunicación y Relaciones Públicas, Lic. en Enseñanza del Español y Literatura, Lic. en Indiomas, Lic. en Psicología, Lic. en Psicología Organizacional, Lic. en Relaciones Internacionales, Lic. en Relaciones Internacionales y Ciencias Politícas, Lic. en Relaciones Internacionales y Economía, Maestría en Educación en Formación Docente, Maestría en Educación y Tecnología Educativa, Maestría en Enseñanza de Lenguas, Orgullo DHEI, Sin categoría

Director de #UNINTER #LCO es jurado en el Premio al Mérito Periodístico del H. Congreso del Edo. de Morelos

El Congreso del Estado de Morelos cada año otorga anualmente reconocimientos a los periodistas más destacados del estado. En este 2019, el jurado convocado por los legisladores estuvo a cargo del periodista Jesús Lemus, autor de 8 libros y colaborador de diferentes medios nacionales como Reporte Índigo. De igual forma participó Rivelino Rueda, periodista de El Financiero y Editor de la publicación digital Reversos. Por último colaboró en el jurado José Javier del Castillo, quién trabajo en el sistema informativo ECO de Televisa por cinco años y hace 15 es director de la carrera de comunicación de UNINTER.

con diputada inicio junta

jurado

Junta previa con diputados para conformar el jurado

 

En el evento, el Mtro. del Castillo pronunció un breve discurso en el que a nombre del jurado, destacó el trabajo transparente realizado para seleccionar a los ganadores, las características analizadas en los trabajos presentados, que incluyeron: su impacto en la sociedad por la información difundida y la contribución al debate público para contar con una ciudadanía bien y mejor informada para la toma de decisiones, entre otras; destacó que en México han muerto más periodistas que en cualquier otro país en los dos últimos años, por lo que ejercer el periodismo actualmente es muy loable, pero sobre todo valiente.

LA BUENA

En el «Premio al Mérito Periodístico» 2019 participaron los trabajos publicados en los años 2017 y 2018, y se registraron 104 propuestas de las cuales se premiaron tres lugares por categoría quedando de la siguiente manera:

Medios impresos:

1er lugar: Alma Karla Sandoval Arizabalo, del periódico La Jornada Morelos, por la crónica «Jojutla, casi el epicentro».

2º. lugar: Máximo Cerdio Gordillo; del periódico La Unión de Morelos, por la crónica: «Sonata para Margarita».

3er. Lugar: Marcela García Aparicio, del Diario de Morelos, por el reportaje; «Detección Oportuna…Mastografia.»

Así mismo se entregó una mención honorifica a la periodista Tirza Sara Duarte Bazán, del periódico La Jornada Morelos, por la crónica «No vamos a dejar en el olvido a nuestros hijos».

Periodismo radiofónico:

1er lugar: Raúl Silva de la Mora, del Instituto Morelense de radio y Televisión, por el reportaje; «Yo fui Bracero».

En esta categoría el jurado calificador determinó dejar desiertos el segundo y tercer lugar, al considerar que los trabajos inscritos no cubrieron los parámetros delineados.

Periodismo televisivo:

1er lugar: Juan Esteban Salazar Dreja, del Instituto Morelense de Radio y Televisión, por el reportaje «Los Dueños de Nada».

2º. lugar: Carlos Félix Gaxiola del Instituto Morelense de Radio y Televisión, por el reportaje «En busca del epicentro: crónica de un terremoto».

3er. Lugar: Ángela Berenice González Miranda, de TV Azteca, por la nota informativa «Incendio en el CEBADAL».

Periodismo digital:

1er. Lugar: Yesenia Daniel Ménez, de Mochicuani, con el reportaje «Morelos sin capacidad de respuesta ante emergencias».

2º. Lugar: Emmanuel Villalobos Hernández de VOM Noticias, con la nota cronicada «Espionaje».

3er. Lugar: Patricia Espíndola Uribe de VOM Noticias por «Sismo 19 de septiembre».

Por trayectoria con 30 o más años se otorgó el Premio a la periodista de la región sur Angélica Tavarez Hernández y a Froylán Trujillo Hernández.

con diputados y PATY ok

_DSC0271

 

 

 

Publicado en CMART, Generales, Lic. en Comunicación, Lic. en Comunicación y Relaciones Públicas, Sin categoría

Estudiantes de #Uninter #LCO visitan el Diario de Morelos

Como parte de su formación práctica, estudiantes de Comunicación visitaron las instalaciones de Diario de Morelos, para reforzar los conocimientos adquiridos en el curso de Géneros Periodísticos Informativos.
Por: Yessica Morales Vega
Esta mañana, alrededor de las 10:00 horas, estudiantes de la clase de Géneros Periodísticos Informativos de la carrera de Comunicación de UNINTER, se dieron cita en las instalaciones de Diario de Morelos, donde fueron guiados por el Subdirector de Arte y Contenidos, Victorino Zurita, mejor conocido como «Vic».
WhatsApp Image 2019-05-22 at 10.20.26
WhatsApp Image 2019-05-22 at 11.03.56
El buen «Vic», con más de 30 años de experiencia en el medio periodístico,  dio la bienvenida a los alumnos y les platicó a grandes rasgos sobre la formación general del periódico Diario de Morelos; sus objetivos, metas, misión, visión y secciones, entre otros.
WhatsApp Image 2019-05-22 at 10.19.44
Posteriormente, les explicó que el periódico ha ido evolucionando conforme las tecnologías de la comunicación han ido obligando a la inmediatez, pero no por ello se lanza la información sin que provenga de una fuente confiable.
WhatsApp Image 2019-05-22 at 10.21.35
Enseguida los jóvenes becarios de Diario de Morelos mostraron cómo se administran las redes sociales de la editorial y el alcance que tienen actualmente.
Más tarde llegó el turno de que los estudiantes conocieran al famoso personaje de «Don Bachón», que desde hace varios años se dedica a «pescar» los baches de la Ciudad de Cuernavaca, como parte del proceso creativo de denuncia ciudadana. Minutos después, los jóvenes conocieron las cabinas de radio y realizaron algunas pruebas de voz, con apoyo del equipo de producción comercial.
WhatsApp Image 2019-05-22 at 13.05.36
Finalmente, los alumnos conocieron el linotipo que está en las instalaciones de Diario de Morelos. Se trata de una máquina antigua que mecaniza el proceso de un texto para ser impreso.Para los alumnos fue una grata experiencia el conocer cómo se genera la información día a día.
WhatsApp Image 2019-05-22 at 13.05.30
WhatsApp Image 2019-05-22 at 13.06.04WhatsApp Image 2019-05-22 at 13.05.51
Publicado en CMART, Lic. en Comunicación, Lic. en Comunicación y Relaciones Públicas, Orgullo DHEI, Sin categoría

Carlos González de #UNINTER #LCO obtiene resultado Sobresaliente en examen EGEL-CENEVAL #OrgulloUNINTER

El examen general de conocimientos (EGEL) del Sistema CENEVAL es todo un reto para quién lo presenta. Evalúa conocimientos adquiridos durante toda la carrera profesional. En esta ocasión Carlos E. González Tamayo obtuvo resultado Sobresaliente, lo que significa que de las cinco áreas que contiene la evaluación, al menos en tres obtuvo un resultado que equivale a 9 o más de calificación y en las otras dos al menos ocho.

Cabe mencionar que de acuerdo con los resultados anuales del EGEL-CENEVAL publicados en 2017, el 56.4% de los sustentantes reprobó, el 34.5 obtuvo resultado satisfactorio y el 9.1  sobresaliente.

¡¡Por ello Carlos Gozález Tamayo es #OrgulloUNINTER !!

tamayo

Publicado en CMART, Lic. en Comunicación, Lic. en Comunicación y Relaciones Públicas, Orgullo DHEI, Sin categoría

ALUMNA DE #UNINTER #Comunicación obtiene resultado sobresaliente en CENEVAL. #OrgulloUNINTER

En fecha reciente la alumna Alejandra Gaal Voorduin presentó su examen de conocimientos generales (EGEL) del CENEVAL  para titularse de la carrera de Comunicación de UNINTER. Cabe destacar que es un examen complicado que contiene cinco áreas diferentes correspondientes a contenidos de toda la carrera universitaria. El resultado de Alejandra Gaal fue sobresaliente, lo que equivaldría a sacar más de 9 de promedio en la mayoría de las áreas de conocimiento.

¡¡Felicidades Alejandra!! Todo un #OrgulloUNINTER

ale gaal

 

Publicado en Misión Colombia

Diversión Extrema Misión Colombia.

Los alumnos Uninter que se encuentran en la Misión Colombia, visitaron el pasado sábado 11 de agosto el parque Tiuma, un lugar ideal para disfrutar de la cultura llanera, fauna, flora y de actividades deportivas como canopi, cabalgata y tirolesa, entre otros.

En compañía de sus compañeros provenientes de diversos países, nuestros alumnos degustaron la gastronomía de los Llanos Orientales y comieron la tradicional «mamona».

Un merecido descanso después de una semana de clases y tareas.